Otras Ligas de Fútbol
Efecto Mundial de Catar: MLS sufre portazo de figuras que anhelaba
26 de diciembre 2022 , 09:00 p. m.
Unos cotizaron al alza y otros no mientras EE.UU., que quería brillo para 2026, quedó sin nada.
Pasó el Mundial de Catar con mucha pirotecnia y el anhelado título mundial de Lionel Messi y ahora, cuando ha bajado la espuma, es tiempo de hacer balances en las ligas locales, que lentamente vuelven a la acción.
Muchas, como la Premier League, se consolidaron, pero otras, como la Bundesliga, fueron cediendo terreno y la misma medida de la selección nacional, eliminada en primera ronda.
Más puntualmente la MLS, que esperaba los resultados para asomarse al mercado de fichajes, se quedó con sabor a poco pues las estrellas que esperaban pescar, en las temporadas previas a la Copa del Mundo 2026 que albergará mayoritariamente (pocos partidos serán en México y Canadá), han tomado otros rumbos.
La carpeta era amplia y ambiciosa y la situación para varios ‘objetos de deseo’ tomó un rumbo muy lejano a tierras norteamericanas.
La primera gran expectativa era por Lionel Messi, quien se plantea la MLS para el retiro, aunque lamentablemente tendrá que esperar pues, ahora como campeón mundial, está más cerca de renovar con PSG hasta 2024, según la prensa francesa.
Otro nombre que se mencionó fue el Cristiano Ronaldo pero su Mundial de Catar fue muy decepcionante y eso no ayuda a su mercado. Claro, está el asunto gordo que son los costos, esos que lo tienen más cerca de la liga de Arabia Saudita, concretamente Al-Nassr, a sus 37 años de edad. Aunque él quisiera mantenerse en ligas top europeas, su salario no es admisible para casi nadie, incluyendo la liga norteamericana.
El uruguayo Luis Suárez fue otro que cotizó a la baja tras la eliminación en primera ronda en Doha y la decisión de apostar primero por un equipo de Serie B como Gremio que por un liga sin tanto protagonismo en la escena internacional como la MLS. Su decisión, personal y familiar, es estar más cerca de su país.
Después hay otro nombre: Luka Modric, semifinalista con Croacia en Catar, parece disparar sus acciones a la hora de renovar el contrato con Real Madrid y mantenerse en altísimo nivel una o dos temporadas más, a sus 37 años. Más viable, al final, parecería un N’Golo Kanté, también próximo al vencimiento de su contrato en Chelsea y excampeón mundial, aunque las lesiones lo sacaron de la Copa Mundo 2022.
La duda de fondo será siempre si a la MLS le interesan jugadores en el ocaso de su carrera, lo que iría en contra de la filosofía reciente de contratar a jugadores muy jóvenes para que vayan de Estados Unidos a las principales ligas europeas. La respuesta es sí: por muy aspiracional que sea la competencia norteamericana, las máquinas de imagen y mercadeo que son los veteranos siempre será una tentación. El punto es que, tras una vitrina como la Copa Mundo, las orillas están cada vez más lejos.